Peguntas para retomar lo más importante de la lectura
- JASMIN MONTSERRAT RAMIREZ GARCIA
- 6 may 2019
- 2 Min. de lectura
1.-¿Cuáles son las dos perspectivas complementarias que sirven como marco de trabajo y en qué consisten?
La ciencia cognitiva aplicada: Enfocar los nuevos y avanzados métodos de la ciencia cognitiva en el análisis de la actividad cognitiva en el mundo real.
La psicología del desarrollo aplicada: Intenta comprender tanto las fuentes como la relación del desarrollo de la actividad cognitiva con otras áreas, tales como el desarrollo social y el emocional.
2.- ¿Cuáles fueron los primeros enfoques al estudio de la cognición adolescente?
Métodos derivados de la psicología psicométrica o diferencial.
3.-¿Qué información nos ofrecen las pruebas psicométricas?
Información básica sobre logros cognitivos, grandes muestras de la población adolescente, y a menudo son las normas contra las cuales se juzgan otros tipos de indicadores cognitivos, sea implícita o explícitamente.
4.- ¿Piaget a través de cuáles etapas o períodos enfocó el desarrollo y la organización de las operaciones lógico-matemáticas?
El funcionamiento sensoriomotor de la infancia, el pensamiento preoperativo, en gran parte egocéntrico, de la niñez temprana. La lógica operatoria concreta de la mediana y tardía niñez, la lógica operatoria formal que caracteriza la adolescencia y la edad adulta.
5.- ¿En qué consiste el enfoque contextualista o de socialización cognitiva descrito por Vygotsky?
La interacción social, sobre todo el discurso, desempeña el papel principal al forjar las estructuras y procesos cognitivos básicos. Muchas diferencias de desempeño cognitivo pueden estar relacionadas con rasgos identificables del ambiente cognitivo.
6.- ¿Cuáles son los tres niveles para describir las formas en que el pensamiento de los adolescentes difiere del de los niños o de los adultos?
La capacidad o eficiencia básica del procesamiento. La base de conocimientos. La auto regulación cognitiva.
7.- ¿Cuáles son las propuestas que se han hecho para los cambios potenciales del desarrollo cerebral, relacionados con la cognición del adolescente?
Avances del desarrollo cerebral en la pubertad. Desarrollo de los hemisferios cerebrales. (izquierdo y derecho). La pubertad como factor capacitador o inhibidor para desarrollar habilidades espaciales.
8.- ¿Cómo definen la metacognición?
La capacidad de supervisar la propia actividad cognitiva en busca de congruencia, de lagunas en la información a llenar, de la precisión de cierta aplicación procedimental, etcétera.
9.- ¿Cuáles son los cuatro niveles de toma de perspectiva que identifica Selman dentro de su modelo de toma de perspectivas?
La capacidad de supervisar la propia actividad cognitiva en busca de congruencia, de lagunas en la información a llenar, de la precisión de cierta aplicación procedimental, etcétera.
10.- ¿A qué nos conduce el consumo pasivo de la televisión?
A una inercia de la atención. A un pensamiento no reflexivo. A una toma de decisiones irracional.

A una confusión entre las relaciones humanas y los simples productos.
Comentarios